martes, 18 de junio de 2013


APRENDIZAJE COOPERATIVO



Es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva.
El aprendizaje en este enfoque depende del intercambio de información entre los estudiantes, los cuales están motivados tanto para lograr su propio aprendizaje como para acrecentar los logros de los demás. Si bien en la literatura pedagógica tiende a verse la relación aprendizaje colaborativo - cooperativo como sinónimos, según autores como Panitz "La diferencia esencial entre estos dos procesos de aprendizaje es que en el primero los alumnos son quienes diseñan su estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje, mientras que en el segundo, es el profesor quien diseña y mantiene casi, por completo el control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener".

NOTA: Uno de los precursores de este nuevo modelo educativo fue el pedagogo norteamericano John Dewey, quien promovía la importancia de construir conocimientos dentro del aula a partir de la interacción y la ayuda entre pares en forma sistemática.
                                                                                   url.jpg



Aprendizaje Cooperativo o de colaboración es interactivo como:
  • Desarrollar y compartir una meta en común
  • Contribuir con su comprensión del problema: con preguntas, reflexiones y soluciones
  • Responder y trabajar para la comprensión de las preguntas, reflexiones y soluciones que otros provean
    Cada miembro le da lugar al otro para que hable, colabore y sus aportes son
  • Tenidos en cuenta por otros y por usted mismo
  • Dependen tanto de otros como de usted


imgres.jpg



¿Cómo hacer para que el aprendizaje en equipo funcione?

  • El aprendizaje en equipo comienza con entrenamiento y comprensión de la manera en que funcionan los grupos.
    Un instructor comienza moderando una discusión y sugiriendo alternativas pero no le impone soluciones al equipo, especialmente en aquellos casos en los que les resulta difícil trabajar juntos
  • De tres a cinco personas
    Con una mayor cantidad de miembros resulta difícil que todos se involucren
  • Equipos designados por el docente
    Funcionan mejor que aquellos que se auto asignan
  • Capacidades diversas, entorno, experiencia.



imgres.jpg




El rol del docente..... cuando emplea el aprendizaje cooperativo, es multifacético. Deberá tomar una serie de decisiones antes de abordar la enseñanza, explicarles a los alumnos la tarea de aprendizaje y los procedimientos de cooperación, supervisar el trabajo de los equipos, evaluar el nivel de aprendizaje de los alumnos y alentarlos a determinar con qué eficacia están funcionando sus grupos de aprendizaje. Al docente le compete poner en funcionamiento los elementos básicos que hacen que los equipos de trabajo sean real- mente cooperativos: la interdependencia positiva, la responsabilidad individual, la interacción personal, la integración social y la evaluación grupal.





imgres.jpg








martes, 4 de junio de 2013

Educacion a Distancia


EDUCACION A DISTANCIA



imgres.jpg Es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postalcorreo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico.  

NOTA: La plataforma más utilizada actualmente para esta modalidad es Moodle.

Dependiendo del centro de estudios, los estudiantes pueden acudir físicamente para recibir tutorías, o bien deben realizar exámenes presenciales. Existe educación a distancia para cualquier nivel de estudios, pero lo más usual es que se imparta para estudios universitarios.

Ventajas

  • Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de donde resida.
  • Es accesible para personas adultas con estudios postergados.
  • Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral.
  • Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.
  • Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante cambio, tales como las plataformas virtuales.

Desventajas

  • Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar la socialización.
  • Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce a un solo canal y resulta menos profunda, por lo que es posible que el alumno se aisle y desmotive, ante ello, es necesaria una intervención activa del profesor tutor.
  • La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica en el caso de que no haya tenido un curso propedéutico adecuado.
  • Comunicación mas rápida con el asesor.
  • Tiene la misma validez los papeles se obtienen al termino de la carrera que el que se cursa de manera escolaridad.


México y la educación a distancia

México fue el primer país en desarrollar programas abiertos para educación media superior. En educación básica existen algunos programas con varias décadas de experiencia en esta modalidad. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha incursionado en la modalidad a distancia a nivel licenciatura. Mediante la plataforma educativa los alumnos interactúan entre sí, con el profesor, se realizan tareas, trabajos en equipo, exámenes, tal como en el sistema escolarizado. En 1972, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fundó el sistema Universidad Abierta, una alternativa con un alto nivel académico que permite a los alumnos estudiar sin asistir a las aulas, esto se amplía en la coordinación de Educación Abierta a Distancia. Los beneficios de la tecnología aplicada a las comunicaciones, como el internet, han ampliado la cobertura de la educación a distancia y ha constituido el sistema Universidad Abierta y a Distancia.


martes, 28 de mayo de 2013

LOS MIEMBROS DE LA GENERACION NET


url.png


LLAMADOS NATIVOS DIGITALES, NACIERON DESPUES DE LOS AÑOS 80´S, TAMBIEN PUEDEN DESARROLLAR DIFERENTES ACTIVIDADES DE MANERA SIMULTANEA, PUEDEN PASAR MUCHAS HORAS FRENTE A LA COMPUTADORA, SON ADICTOS A LA WEB (WEBHOLISMO), EXPRESAN SUS IDEAS Y SENTIMIENTOS ATRAVEZ DE EMOTICON SOBRE UNA PANTALLA, DAN MUCHA IMPORTANCIA A LA IDENTIDAD DIGITAL, SATISFACEN NECESIDADES, ENTRETENIMIENTO, DIVERSION, COMUNICACION E INFORMACION, SALEN DE LA REALIDAD Y VIVEN ALGO DIFERENTE, CONOCEN GENTE DE DIFERENTES PAISES GRACIAS A ESTAS TECNOLOGIAS.

martes, 21 de mayo de 2013

BIENVENIDA

BIENVENIDOS ESTE BLOG ESTA HECHO PARA AQUELLAS PERSONAS QUE ESTAN INTERESADAS EN COMPARTIR ACERCA DEL TEMA DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION MI NOMBRE ES EVELIN FLORES Y ESTUDIO PEDAGOGIA EN EL CENTRO UNIVERSITARIO ISIDRO FABELA.


¿QUE ES UN BLOG ?

ES UN SITIIO WEB DONDE UNO O VARIOS AUTORES DESARROLLAN CONTENIDOS COMO UN CUADERNO O BITACORA QUE PERMITEN HACER COMENTARIOS Y RESPONDERLOS A LA BREVEDAD POSIBLE EL CUAL PERMITE PUBLICAR, COMPARTIR, INTERACTUAR CONTENIDOS COMO NOTICIAS, ARTICULOS, OPINIONES Y TU PROPIA HISTORIA DE VIDA.

-RECOPILA TEXTOS O ARTICULOS DE VARIOS AUTORES ENCONTRANDO PRIMERO EL MAS RECIENTE. TAMBIEN SUELEN TENER UNA TEMATICA ESPECIFICA Y SE ACTUALIZAN CONSTANTEMENTE.